La terapia y la distancia

28.07.2019

Si bien hace bastante tiempo que Skype y las videollamadas han comenzado a formar parte de la vida diaria, en un principio más cercano al entretenimiento avanzando hasta ser una herramienta de gran importancia en las actividades laborales, debo decir que para mí incursionar en la modalidad de trabajo online es relativamente reciente. En verdad presenté mucha resistencia antes de poder vincularme con esta otra forma de contacto; me decía a mí misma que no es lo mismo que el encuentro personal, que con seguridad se perdería la esencia propia de la sesión presencial y un sinfín más de excusas.

Hasta que un día, por necesidad, enfrenté este tabú con que me limitaba y logré superarlo. Un consultante que asistía con regularidad a terapia por razones laborales tuvo que mudarse a otra ciudad y deseaba continuar son su espacio clínico. Como a muchos nos sucede una vez que establecimos vínculo con nuestro terapeuta tenemos muy poca intención de cambiar, excepto que sea por fuerza mayor, pero en esta ocasión había una alternativa: continuar trabajando a distancia; ya habíamos estado sopesando dicha posibilidad en tanto transcurría su proceso de modificación laboral y la comenzamos a implementar ya asentada esta persona en otra localidad. Con anterioridad había estado haciendo una formación profesional que tenía una parte con formato digital y a distancia, fue un inicio para vincularme con el cibermundo probando de que no era tan malo como yo me decía, por el contrario, pude sacar mucho provecho de ello. Volviendo a la sesión por Skype, recuerdo cuando prendí mí computadora para realizar la primer videollamada de terapia, estaba nerviosa, temía que internet se tildara o que Windows "decidiera" actualizarse minutos antes[1], ello no sucedió y la hora transcurrió con un interesante trabajo.

Con este relato busco manifestar que la forma de sesión a distancia tiene sus peculiaridades, que claramente no es lo mismo que el encuentro personal pero no por esto es menos válida o útil; ambas tienen el mismo propósito: ser el espacio de reflexión y encuentro de quien consulta logrando hallar recursos para afrontar diversas situaciones. Al momento de llevar adelante un encuentro por Skype la calidad del tiempo, el espacio y predisposición profesional son las mismas que las que se viven en el ámbito del consultorio. Se modifica obviamente que es la computadora o el celular el soporte material que permite el acercamiento, quizás la implementación de ejercicios de orden vivencial esté más acotada, sin embargo, es posible recurrir actividades escritas y guías para visualizaciones junto con la conversación que sustenta a la psicoterapia. Tanto el mate, el café o el té pueden estar presentes a ambos lados de la pantalla otorgando mayor confort a este momento. En lo que hace al encuadre de trabajo hay muchísimas similitudes: el tiempo de sesión es de una hora y su valor también, solo estamos presentes consultante y terapeuta[2], y como ya mencioné la predisposición profesional tiene la misma ética que aquella que se desarrolla en el marco del consultorio presencial.

Una vez que quité el miedo y las resistencias a las videollamadas en terapia pude encontrarme con la riqueza que permite que una persona se brinde el espacio que necesita para sí mismo a pesar de no encontrarnos en la misma habitación, y con la inmensa satisfacción que me produce llevar a cabo mi profesión más allá de la distancia física.

[1] Estas cosas que temía que pasaran y me imposibilitaran trabajar confieso que me sucedieron en otras ocasiones, con la diferencia de que no me impidieron nada, quizás comenzamos más tarde la sesión o tuvimos que buscar espacios en donde la conexión fuera mejor, pero no han sido obstáculo. Fue un aprendizaje personal para resolver y no considerar a la tremenda los avatares con los que pueda encontrarme, mi frase favorita de momento es: no se trata del fin del mundo.

[2] Solicito a la persona que va a realizar la sesión online que pueda disponer de un espacio físico en el cual pueda estar sola y conversar sin restricciones por precaución a ser escuchada por algún conviviente.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar