Manual introductorio a la GINECOLOGÍA NATURAL - Pabla Pérez San Martín 

21.06.2023

🔴 Tal como su nombre lo indica, estamos ante la presencia de un manual. Lo enriquecedor de este libro es la propuesta de recuperar la conexión con propio cuerpo, de reconocerlo, de entrar en el contacto con sus sentires y conocernos con toda la información que heneraciones de mujeres han sostenido junto con los saberes médicos.
Puede que de a momentos haya personas a las que les resulte tedioso su formato de manual, yo considero que es una gran herramienta de consulta para ampliar sobre diversos temas que refieren a la genialidad femenina, a los procesos de la ciclicidad de la mujer, diversas infecciones y afecciones que podemos llegar a transitar, y ademas aporta una mirada natural sobre las distintas etapas hormonales que hacen a la vida de las mujeres -abordando ciclo mentrual, embarazo, abortos y perdidas, plenipausia-. Si bien sobre cada tema lo aborda de manera acotada, me parece que la misma es concisa pretendiendo no aburir en exceso y justamente sembrar la semilla de nuevas reflexiones y el recupero de uso de plantas medicinales, de una medicina más natural (valga la redundancia del título).

Me gustó, me atrapó, lo leí en 3 semanas creo -semanas laborales y con rutina-, cada vez que veía una ventana de tiempo se lo dedicaba. Siento que me ha aportado más en el camino que me encuentro actualmente, que es el de resignificar mi ser mujer, aprendiendo a valorarme y quererme. Sobre todo el último capítulo refiere a la importancia de revisar las creencias que tenemos sobre lo qué es ser mujer, sobre las historias de nuestras ancestras que nos precedieron, y de la necesidad de darnos lugar a ser nosotras mismas sin buscar cumplir con ningún ideal, sea impuesto, sugerido, promocionado, aprendido, etc.

Recomendando para aquella mujer que desee reflexionarse, investigarse y conocerse.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar